Cada 23 de abril, el mundo rinde homenaje a los libros, las historias y los autores que han marcado generaciones. Pero en Radio Punto Rojo, lo llevamos un paso más allá: celebramos la inspiración que estas historias pueden generar en la música. Son muchas las canciones que se han inspirado en grandes obras literarias, algunas sorprendentes y otras más conocidas.
Taylor Swift, por ejemplo, transformó Alicia en el País de las Maravillas en Wonderland, una metáfora de amor y fantasía con referencias directas a la obra de Lewis Carroll.
Rosalía sorprendió al crear su álbum El Mal Querer a partir de Flamenca, una novela medieval del siglo XIII que habla de celos, encierro y deseo con una mirada poderosa y crítica para su época.
Considerada un clásico feminista del siglo XIII, Flamenca aborda temas como el maltrato, los celos y el consentimiento, todos ellos tratados con una mirada crítica para su época. Según diversas fuentes, fue el artista Pedro G. Romero quien le recomendó el libro, y Rosalía quedó tan cautivada que su álbum El Mal Querer se nutre de varios de sus temas, como el augurio, los celos, el lamento, la clausura y el éxtasis, todos inspirados en los capítulos de la novela.
En nuestra playlist especial del Día del Libro, encontrarás estos y otros temas que nacieron de la literatura: Peter Pan de El Canto del Loco, Rosas de La Oreja de Van Gogh, Sin Noticias de Gurb de Miki Núñez, y más.
Hoy, deja que las palabras se conviertan en melodías. Entra a la app de Radio Punto Rojo y descubre la música que empezó en un libro.